Facebook x

  • Inicio
  • Sabores
  • Identidad
    • Tradiciones
    • POTOSILANDIA
  • Aquí te quiero
    • Pachanga
    • Musiqueros
  • Extrañas Cosas

Comparsa Hidalgo, vuelta a las tradiciones huastecas

  • Imprimir
  • Correo electrónico

- Niños, jóvenes y adultos participan en una actividad de arte y cultura.

  • Click to enlarge image 1.jpeg
  • Click to enlarge image 2.jpeg
  • Click to enlarge image 3.jpeg
  • Click to enlarge image 4.jpeg
  • Click to enlarge image 5.jpeg
  • Click to enlarge image 6.jpeg
  • Click to enlarge image 7.jpeg
  • Click to enlarge image 8.jpeg
  • Click to enlarge image 9.jpeg
  • Click to enlarge image 91.jpeg
  • Click to enlarge image 92.jpeg
  • Click to enlarge image 93.jpeg
  • Click to enlarge image 94.jpeg
  • Click to enlarge image 95.jpeg
  •  

Cd. Valles, SLP.- Comparsa Hidalgo Cd. Valles, nace de un grupo de niños, jóvenes y adultos, enfocados en el objetivo de fomentar y preservar las tradiciones huastecas, a través de la expresión artística y cultural de la danza regional.
Debutados apenas hace un año, Comparsa Hidalgo, nace en la Colonia Hidalgo de Ciudad Valles y, desde la tarima destaca su alegría, entusiasmo y corazón que le imprimen a cada una de sus interpretaciones, en especial a la tradición del Día de Muertos, conocido como Xantolo en la región.
Con varios integrantes que tienen muchos años de experiencia en la danza y cultura, generan un verdadero espectáculo para las familias que presencian su baile, tanto locales como visitantes, tanto nacionales cómo extranjeros.
Hoy día, son por su entusiasmo, compañerismo y amor a la tradición, un grupo de danza cultural que honra la memoria de Los Fieles Difuntos y Santos Inocentes.
Comparsa Hidalgo baila para quienes ya no están con nosotros, mientras suena el cuerno anunciando que la comparsa ya llegó.
Cabe destacar que en el año 2024, Comparsa Hidalgo Ciudad Valles, ganó el Campeonato Regional en Xilitla, San Luis Potosí y también alcanzó el 3er. lugar en el de Ciudad Valles.
Así, desde esta empresa editorial se honra a quienes respetan la cultura y las tradiciones de la Huasteca Potosina.